¡BIENVENIDOS A NUESTRA COMPAÑÍA!

¡BIENVENIDOS A NUESTRA COMPAÑÍA!
¡Hola a todos! Padres, Madres, Profes, Colaboradores y demás seguidores...¡Ya está aquí la Compañía de Ópera del Hernán Cortés!
Nuestra compañía de ópera infantil "CORAZÓN DE ORO" les da una calurosa bienvenida. A través de este espacio podréis seguir todas las actividades y progresos que estamos haciendo.
...¡Estamos aprendiendo muchas cosas! y nos llena de ilusión compartirlas con vosotr@s... porque una de nuestras palabras en la compañía es: COMPARTIR... "¿Quién quiere compartir?..." ¡Nosotros queremos compartir nuestras experiencias con vosotr@s!

lunes, 2 de mayo de 2011

NUESTROS PERSONAJES


Bueno, pues ya le podemos adelantar algo sobre nuestros personajes. Hasta ahora era secreto, pero ya llevan entre nosotros varios meses (finales de Febrero, primeros de Marzo)

Los personajes de nuestra Ópera, son al final, todos miembros de una misma familia (exceptuando un "extra" que ha aparecido recientemente)


LOS PERSONAJES Y SUS CARACTERÍSTICAS


RAÚL es el padre. Es muy listo, al igual que simpático e increíblemente imaginativo. Está un poco loco y su carácterística principal es la de malvado. (Aunque tal vez esto cambie porque aún los niños no lo reflejan en su historia ¿quién sabe?)

MARÍA es la madre. Es muy limpia, honrada, pero muy aburrida, y a veces un poco infiel. Pero sobre todo, es muy educada, siendo ésta su característica principal.

RAÚL es el hijo mayor. Va a 6º de primaria y es un personaje muy positivo, respetuoso y muy valiente (característica principal). Sin embargo a veces, un poco orgulloso e irresponsable.

ANA es la hermana mediana. Tiene 7 años y va a 1º de primaria. Es muy responsable y generosa, del mismo modo que humilde, pero a veces, sólo a veces un poco bestia. Eso sí, demasiado pesada (característica principal de Ana)

CANDELA es la hermana pequeña. Tiene sólo 4 años, pero es muy lista y educada. Sólo tenemos esa información sobre ella, pero ya sabrán por qué.

SANDRA es la tía tramposa de nuestra obra (característica principal). Pero es muy amorosa con sus sobrinos, muy paciente, muy fiel con su hermana, pero a veces un poco enfadica.


Nota: He de decir, y creo que hablo también en nombre de mis compañeras, que la creación de los personajes ha sido increíble y muy emocionante. Previamente hubo una larga y gran preparación sobre adjetivos (basados en virtudes y valores), sinónimos y antónimos, de los cuales los niños luego fueron seleccionando los que más les gustaban o con los que más se identificaban para sus personajes.
Luego, empezamos a averiguar cuales eran las relaciones entre ellos, quien se llevaba mal y quien bien y por qué... y salieron cosas increíbles, aunque aún no se si develarlas...
Posteriormente, decidimos quienes eran (¿familia, amigos, compañeros...?) y les pusimos nombre ( lo cual fue muy sorprendente que en grupos diferentes eligieran el nombre de Raúl para el padre y el hijo), al igual que una edad y por qué eran como eran.
Y .... ¡al fin el parto! Nuestros personajes salieron a la luz con una identidad propia.

¡¡UN GRAN TRABAJO DE EQUIPO!!

domingo, 1 de mayo de 2011

¡¡ YA TENEMOS FECHA PARA LA FUNCIÓN !!

El pasado Viernes 29 de Abril, nuestros RR.PP. (Relaciones Públicas) Aitor, Gonzalo y Lucía R., contactaron por teléfono con los responsables del Centro Cultural Rafael Morales. Así que tras esa conversación, acordaron que el día de la representación se hará el próximo día 7 de Junio a las 18.30h. en dicho centro cultural.

Así que ... ¡¡VAMOS A LA ÓPERA!!

Los RR.PP. con ayuda de otros profesionales como los iluminadores y algunos actores, están preparando ya las invitaciones. Y hasta aquí puedo contar, según me han comunicado.

Habrá tal vez otra representación en el colegio, pero probablemente sea sólo para los alumnos, aunque eso, lo tendrán que decidir los RR.PP. con el equipo directivo.

¡¡ BUEN TRABAJO, CHICOS !!

sábado, 16 de abril de 2011

UN NUEVO RETO: MARI MARI PO SA-SA

Durante unos días, Milagros planteó un nuevo reto a los miembr@s de la compañía: El reto de la mariposa. Era algo difícil para ellos, debido a su edad, pero muchos de ellos lo consiguieron y se compenetraron muy bien con su pareja. ¡Enhorabuena chicos!

Aquí os dejo las reflexiones y comentarios que expresaron ante toda la clase (perdonad, pero aún no tenemos las fotos de los fantásticos trabajos de simetría que trajeron los niños a clase. Tan pronto como nuestros documentalistas las tengan, se colgarán en el blog):

LUCÍA RODRIGO.- Juego de palmada. Me lo he pasado muy bien porque Ángela cuando yo la he enseñado después se concentraba mucho. Me ha gustado un montón porque estaba muy concentrada.

LAURA.-Me he sentido a gusto. Las manos de Mónica son muy suaves

ÁNGELA SERRANO.- Juego Mariposa.Hola. Soy Ángela y hoy he conseguido el juego más difícil de mi vida: juego de mariposa. ¡me siento fenomenal!

ALBERTO.-Me ha gustado mucho porque Aitor tiene un ritmo excelente y le felicito ahora mismo.

VÍCTOR.- Estoy contento. Las manos de José son blanditas como un cojín.

MÓNICA.- Mariposas. Me sentí tranquilizada porque las manos de Laura estaban frías y me gustaba porque tenía calor.

ÁNGELA JIMÉNEZ.- El juego de mariposas de palmada. Me siento contenta porque cuando me daban palmadas sentí que me gustaba.

JOSÉ.- Me siento feliz. La mano de Víctor está blandita.

AITOR.-Mari Mari po sasa. Me ha gustado el juego porque era muy guay

MARÍA DÍAZ.- Mariposa Juego. Me he sentido muy bien porque he jugado con una amiga y supimos las dos jugar y Milagros me ha dicho que tengo buena coordinación

DIEGO.- Mateo cuando me daba palmadas me daba un poquito fuerte y me sentía unido porque aunque me ha pegado un poco fuerte me da igual porque somos muy amigos

LUCÍA CORRALES.-Mari mari po s asa. Me ha gustado el juego de palmadas porque con los compañeros hemos inventado gestos.

IRENE.-Mari Mari posasa. Me ha gustado el juego de palmada porque hoy me he sentido contenta porque era la primera vez que he jugado

MARÍA LINACERO.-Me he sentido bien fenomenal

PABLO.-Me gusta este juego de palmadas porque canto

viernes, 15 de abril de 2011

¡¡¡ MARTÍN GANADOR !!!


El pasado 8 de Abril, como saben, fue el último día de la semana cultural. Ese mismo día los niños jugaron la final de tazos, y ¿adivinan quién fue el ganador de todo el primer ciclo? ¡¡MARTÍN!! ¡¡NUESTRO COMPAÑERO MARTÍN!!!

Me van a permitir que le dediquemos un artículo, pues fue muy emocionante, ver a todos los niños gritando su nombre, saltando de alegría e incluso cogiéndolo y llevándolo "a medio en alza". Después que Martín abriera su premio, la escritura del día era redactar cómo se sentían cada uno de ellos en ese momento. Cuando leí sus comentarios, me quedé asombrada. Es impresionante cómo estos niños se valoran los unos a los otros, de todo corazón.

Aquí os dejo sus comentarios escritos en la parte de "emociones y sentimientos" de su libreta de la Ópera:

MARTÍN

Estoy muy contento. He ganado el concurso de tazos

MARÍA DÍAZ: Martín ha ganado. Me he sentido un poco triste porque me costó mucho, pero es mi amigo y me alegro de que haya ganado.

DIEGO: Hoy ha sido un día genial porque ha sido el campeonato de tazos y Martín lo ha ganado. Me sentí emocionado. ¡ENHORABUENA!

LUCÍA RODRIGO: Me he sentido genial porque ha ganado Martín y porque es mi amigo favorito y ¡me ha gustado su regalo!

LAURA: Cuando Martín ganó me sentía fenomenal

ÁNGELA SERRANO: Hola. Soy Ángela y me siento bien porque Martín es el mejor.

IRENE: Me he sentido contenta porque me ha gustado que un miembro de la compañía gane.

MARÍA LINACERO: Me he sentido fenomenal. Martín ha ganado el campeonato y nos hemos sentido requetebién. ¡y he saltado de alegría!

PABLO: Martín es muy bueno jugando a los tazos, es muy bueno. He saltado de alegría. ¡VIVA!

ISABEL: Me he sentido fenomenal. A MARTÍN le han regalado un regalo muy guay. Me lo he pasado genial y he saltado de alegría.

ALBERTO: Cuando Martín ha ganado la final de tazos me he sentido genial porque pensaba que no iba a ganar pero lo consiguió. Martín juega a los tazos genial.

GONZALO: Me ha gustado el concurso de tazos porque cuando Martín ganó el concurso de tazos me sentí contento porque ganó el concurso y porque es un miembro de la compañía.

MÓNICA: Hoy me siento bien porque Martín ha ganado el concurso de tazos, la final

ÁNGELA JIMÉNEZ: Contenta. Porque cuando estaba Martín arriba sentí felicidad.

JOSÉ: Me he sentido bien. Genial. Martín ganó el campeonato de los tazos. Siempre es el ganador.

MATEO: No sabía que Martín jugaba tan bien a los tazos. Me lo pasé fenomenal

AITOR: Cuando Martín ha ganado el premio me he sentido genial porque es mi amigo y todos tenemos que estar unidos.

LUCÍA CORRALES: Cuando Martín ganó la final me sentí fenomenal porque pensé que Martín no iba a ganar y también salté de alegría.

JUAN: Cuando ha ganado Martín me he sentido súper orgulloso de él, pero me gustaría haber ganado, pero no he ganado porque siempre hacían ranita o sapito.

miércoles, 6 de abril de 2011

¡¡ COMPREN, COMPREN!!


Como ya saben, el pasado sábado 2 de Abril los niños fueron a vender al mercadillo de San Jerónimo para poder recaudar fondos y así comprar sus materiales. Creo que todos coincidimos, tanto los niños/as, como Uds. padres/madres, e igualmente yo, en que fue una experiencia extraordinaria. No sólo el día en cuestión, sino toda la preparación en clase como pequeño proyecto y todo el esfuerzo que hicieron todos y cada uno de los miembros de la compañía.
Este día, 2 de Abril, fue otro día muy especial, lleno de emoción, alegría e ilusión. Aquí van los "sentimientos del mercadillo" que los niños escribieron en su libreta de la ópera, y que luego hicieron como lectura del día.
Por mi parte, agradeceros a todos Uds. padres y madres su participación y gran ayuda.
Por cierto, se me olvidaba... ¡¡¡¡RECAUDARON 302'70 Euros!! Ya han pagado su primera factura de 13'50 e. y a la vuelta de vacaciones con ese dinero comprarán algunos pegamentos... a ver si así los cuidan mejor (que por cierto, ¡no les hace gracia que se empiece a gastar su dinero!)

Maria Linacero

Me sentí genial y vendimos muchas cosas. Tuvimos muchos niños para pintarle la cara, y nos vestimos los chicos y las chicas.

Irene

En el mercadillo de San Jerónimo hemos vendido en el puesto de los mayores. Yo no me he disfrazado porque no quería. Me sentí nerviosa porque era la primera vez que vendía.

Lucia Corrales

Me sentí fenomenal porque mucha gente fue a comprar al mercadillo y también me maquillaron a mí y a más niños, y también estuve con los compañeros y con mi mama y mi hermano. Mi momento más especial en el mercadillo fue cuando me puse a vender y ganamos dinero. Yo no me vestí pero me lo pase muy bien me encanto el mercadillo con la carpa y los banderines me encantaron.

Alberto

Sentimientos del mercadillo

Bien porque me han ayudado mucho mis compañeros de clase. También las mamás han ayudado mucho y también pintaron la cara a mi hermano de rey y quedó muy guapo.

Ángela Serrano

En el mercadillo de San Jerónimo cuando llegó Eva la vestí de medieval y me sentía muy bien. ¡Venía tanta gente! Con los maquillajes también pintábamos en el papel.

Lucía Rodrigo

Me sentí bien ¡aunque no me vestí! Pero me lo pasé genial y vendí pulseras, joyas, collares, ropa ¡y muchas cosas más! Pero estuve poco tiempo. Pero me dio igual porque me lo pasé genial.

Martín

Me gustó mucho el mercadillo porque vendimos 1000 cosas

Ángela Jiménez

Me sentí genial, porque vendimos muchos juguetes y también me vestí.

Mónica

En el mercadillo de San Jerónimo me sentí bien porque aprendí a maquillar bien y a María L. como quería maquillarsse de leona, la maquillé perfectamente.

María Díaz

Yo me sentí en el mercadillo muy bien. Vendimos muchas cosas y pintamos caras y me dijeron que pintaba bien. Mi momento especial fue cuando Eva nos enseñó marcapáginas chinos y una mamá los recortaba.

Aitor

Cuando vendí me sentí bien porque conseguí mucho dinero. Mi momento más especial fue cuando Diego y yo fuimos los ayudantes de unos hombres que iban en monociclo.

Diego

El sábado tocó el mercadillo y vendimos mucho. Vendimos casi todo y yo iba en el puesto de los pequeños y un hombre se llevó once gorras y eso que había veinte y el 4 x 4 lo compró el padre de Mateo y yo me vestí de arquero y la familia de Aitor compraron muchas cosas pero lo que me gustó fue que Aitor y yo fuéramos unos ayudantes de unos hombres que iban en bici de una rueda y llevaban malabares. DIEGO

Isabel

En el mercadillo de San Jerónimo me lo pasé genial. Compraron muchas cosas y también nos pintamos la cara y Ángela pintaba decorados y me lo pasé genial. Fin

viernes, 1 de abril de 2011

TALLER DE VESTUARIO, UN DÍA CARGADO DE EMOCIONES


Ayer, 31 de Marzo de 2011, fue otro día muy especial, más abajo sabréis por qué (Los niños lo dicen muy bien, atentos a Diego). Aprovechando que la compañía va a recaudar fondos poniendo un puesto en el mercadillo de San Jerónimo el próx. 2 de Abril (un mercadillo medieval que se celebra en Talavera todos los primeros Sábados de mes), hemos hecho nuestro primer taller de vestuario en condiciones. Sacamos todas las telas que trajeron las mamás, vimos modelos de trajes medievales en fotos y revistas, luego elegimos las telas más adecuadas, por donde meter la tijera... ¡¡y qué emoción!! La clase vibraba con la alegría y el asombro constante de los niños... Fué un día muy muy especial... se veía que estaban simplemente, felices. De deberes se llevaron a casa la libreta de la Ópera para escribir en ella lo que habían hecho en clase ese día y lo que habían sentido. La lectura de hoy han sido sus redacciones. No tienen desperdicio. Aquí van algunas de ellas:

ISABEL

Hoy he hecho disfraces y los hemos hecho con telas que las hemos traído de casa. Era obligatorio y nos lo pasamos genial. Adiós

Me siento muy alegre y también muy feliz y no me lo esperaba. Vestí a Ángela Jiménez.

DIEGO

Ayer hicimos el traje de caballero, traje de arquero y para las chicas vestidos geniales. A todos nos ha quedado genial y los que han vestido han sido geniales. Nuestra profesora nos ha dicho a los que han vestido y alos que estaban vestidos nos ha dicho que estábamos muy guapos, guapísimos y hemos subido a clase de Milagros y de Marianela y de María Peco y nos han aplaudido.

Instrucciones de caballero:

1. Cogemos una tela blanca

2. Cortamos un agujero para meter la cabeza

3. Elegimos un cinturón negro

4. Pintamos una cruz roja

Cuando me vistieron me sentía nervioso y cuando vestía pensé que me iba a salir mal.


PABLO

31 de Marzo del 2011

Hemos hecho trajes y yo he vestido a Aitor. Me siento muy bien porque he vestido y he ido a otras clases y me felicitaron.

Hice de documentalista. Hice fotos a los que estaban vestidos y también a los que vestían y también hice videos.


MARÍA DÍAZ

Hoy hemos trajes de tela para el mercadillo de San Jerónimo y hemos ido a Educación Física con Roberto. También hemos hecho dibujos redondos. Hemos ido a la biblioteca y hemos cogido libros.

Hoy hemos hecho trajes, Edución física y dibujos redondos.

1. Tela grande

2. Recortar depende del traje.

3. Poner cosas

4. Hacer nudos

JUAN

Hoy hemos hecho trajes para el mercadillo con telas, con pañuelos de seda, con turbantes, y ayer hicimos el inventario para las cosas del mercadillo, los de decoración y todos los demás equipos nos pusimos igual y hicimos las cosas que quedaban.

Instrucciones traje de Templario

1. Primero necesitas una tela blanca.

2. Segundo tienes que pintar una cruz roja templaria

3. tienes que coger una tela corta y fina que sea negra y tienes que hacer con él un cinturón con un nudo a la derecha

4. Coge una tela roja y haz un nudo delante

Y finalmente quedaría así

(dibujo)

AITOR

Cuando llevaba el traje me sentí bien porque me lo iba a ver la gente este disfraz tan chulo

Las cosas del traje son el cinturón y no me acuerdo de más

MATEO

Hoy hemos hecho trajes porque en el mercadillo nos vamos a disfrazar. Hemos hecho mandalas, hemos ido a las clases de los mayores. Me sentí “alegrado” porque no sabía si el traje me podía salir bien o mal y al final me salió.

1. Hacer un agujero

2. Cruz

3. Colorear

4. Cinturón

5. Capa

MALI

Contenta. Rosa, azul. Me vistió Ángela Jiménez.